Buscar este blog

sábado, 29 de septiembre de 2012

Mitos y realidades de los jugos

Contra lo que podría pensarse, no siempre es recomendable la ingesta de jugos de frutas y verduras, por las razones que se indican en el presente artículo y de las bebidas industrializadas no es jugo todo lo que se vende como tal, pues en muchos casos se trata de bebidas saborizadas con ingredientes no naturales.

Frutas y verduras es preferible que
se consuman en su presentación
original y no procesadas.
No se puede negar que la ingesta de frutas y verduras trae muchos beneficios a nuestra salud y nutrición ya que los nutrientes que se pueden obtener de esos alimentos son numerosos por lo que siempre es recomendable consumirlos, pero no es lo mismo consumir una fruta o verdura tal como las encontramos en la naturaleza, que beberla en jugo, pues cuando se habla de consumir dos o más piezas en un jugo, la aportación de elementos útiles evidentemente resulta mayor.
Pero esto no necesariamente resulta bueno en todos los casos debido a que los zumos se pueden encontrar en  tantas presentaciones y variedades como gustos existen lo mismo en lo que se refiere a la variedad de frutas y verduras que encontramos en cada zona del mundo.
Uno de los jugos más comunes en nuestra región es el de naranja, por lo que estamos familiarizados con su preparación por lo que sabemos que para llenar un solo vaso de 450 mililitros es necesario exprimir ocho naranjas pequeñas. Cada naranja cuenta con aproximadamente 35 calorías por lo que ese jugo contaría con alrededor de 280 calorías, pero ese dato no0 es el único a tomar en cuenta.
AL CORTAR y triturar las frutas y
verduras pierden muchos de sus
nutrientes.
Cada una de las naranjas contiene la cantidad necesaria de azúcar para los requerimientos humanos durante 12 horas, por lo que a través del jugo de ocho naranjas estaríamos tomando ocho veces la cantidad del dulce que nuestro organismo requiere..
Es por esa razón que a diferencia de lo que se pensaba en otro tiempo, hopy los médicos y especialistas en nutrición de todo el mundo establecen parámetros distintos para la ingesta de éste tipo de bebidas.
Ahora, el hecho de que algo sea bueno para el organismo de ninguna manera significa que debamos consumirlo en exceso. Es equivocado pensar que a una mayor cantidad de frutas y verduras concentrados, mayor será nuestro beneficio nutritivo. Siempre existirán nutrimentos que quedarán fuera de nuestro aprovechamiento y de la misma manera recibiremos otras que no necesitamos.
El jugo, principalmente de frutas, es la “forma rápida” de ingerir azúcar lo que en algunos casos podría resultar útil, pero no es lo más frecuente. Hay que tomar en cuenta el estilo de vida de cada individuo. Es muy distinto iniciar el día con un jugo de frutas e ir a sentarse durante e3l resto de la jornada frente a la computadora, que hacerlo antes de someterse a una rutina demandante de ejercicio, como lo hacen los atletas.
Otro mito es pensar que el ingerir un jugo de frutas al iniciar el día, contribuirá a que tengamos un mayor rendimiento, lo cierto es que a esa hora lo que con más urgencia requiere nuestro organismo es agua natural, debido a la deshidratación nocturna que la mayoría de los individuos experimentamos.
Quienes se deciden a incorporar jugos como parte de su dieta diaria, necesitan diseñar un plan que les permita obtener el máximo aprovechamientote los nutrientes y el menor perjuicio en cuanto a la ingesta de azúcar.
En ese caso podrían ser mejor los jugos mixtos, combinando verduras y frutas y no solamente de frutas o verduras, ya que la combinación de ingredientes permite un equilibrio en el aprovechamiento de las sustancias.
Como en todo, esto no debe adoptarse como una regla general ya que cada individuo  debe evaluar las concentraciones de nutrientes que en su caso particular requiere ya que existen personas que además de servirse un  jugo acompañan con un plato de frutas variadas, lo que constituye un exceso que dista mucho de ser un alimento balanceado.
Otro aspecto a considerar es que los jugos para que su aprovechamiento sea óptimo, deben consumirse inmediatamente después de que las frutas fueron cortadas y trituradas, debido a que propiedades como los antioxidantes se pierden con el paso de los minutos.
Independientemente del proceso de elaboración del jugo, sea a mano o con máquina, siempre se pierde un número determinado de elementos, por lo que resulta más aconsejable consumir directamente la fruta.
Hay que tomar en cuenta que actualmente existen en los comercios una gran cantidad de bebidas comercializadas como jugos que no son tales, sino en realidad bebidas con sabor a frutas o verduras y en la mayoría de los casos con alto contenido de azúcar, es el caso de los refrescos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario