Buscar este blog

viernes, 16 de noviembre de 2012

Diabetes. Segunda Causa de Muerte en La Laguna


Entre 300 y 400 personas pierden la vida por la diabetes o sus complicaciones, ocupando el segundo lugar en causas de muerte para la Jurisdicción Sanitaria número 6, informa César del Bosque. La fuente de la información es Milenio Diario Laguna.

La Laguna.- Si bien las causas que originan la diabetes mellitus son desconocidas, la ciencia médica ha identificado varios factores que pueden ser considerados de riesgo para que alguien la pueda padecer.
La edad, la carga genética, la obesidad, el sedentarismo y malos hábitos alimenticios, son algunas de éstas causas.
El riesgo en la Comarca Lagunera, que registra altos niveles de obesidad en su población, es alto.
Cada año, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes.
Este día fue instaurado por la Federación Internacional de la Diabetes y la Organización Mundial de la Salud en 1991, implementándose para los afiliados a la Organización de las Naciones Unidas en 2007.
Se eligió el 14 de noviembre, en conmemoración del nacimiento de Frederick Banting, que junto a Charles Best, concibió la primera idea que condujo al descubrimiento de la insulina en 1922. Se plantea un tema diferente por año, que se centra en distintos aspectos relacionados con la comunidad diabética; durante el período 2009-2013, el tema para esta conmemoración es Diabetes, Educación y Prevención.
Es una enfermedad que se engloba dentro de las llamadas crónico degenerativas, y que impone ciertas demandas de por vida a los 366 millones de personas que la padecen en el mundo, y a sus familias.
Un diabético es responsable del 95% de atención que requiere, por lo que su educación en el tema de la enfermedad es de altísima importancia para que pueda llevar una buena calidad de vida.
Ante la Jurisdicción Sanitaria Seis, con sede en Torreón y qua abarca además los municipios de Matamoros y Viesca, se registran cada año 3,500 casos nuevos de diabetes.
Entre 300 y 400 personas pierden la vida por la diabetes o sus complicaciones, ocupando el segundo lugar en causas de muerte para esta Jurisdicción, informó César del Bosque, Jefe de dicha dependencia.
2,700 casos en lo que va del año, se han registrado ante la Jurisdicción Sanitaria Dos de Durango, con sede en Gómez Palacio y dirigida por Felipe Sánchez, misma que abarca los 12 municipios de la Comarca Lagunera duranguense. Cada año, de cada cien mil personas, el 7.6% pierden la vida por complicaciones diabéticas, siendo la más común la insuficiencia renal.
Por su parte, Concepción Cantú, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria Siete de Coahuila, informó que recientemente tuvo cambios en su equipo, por lo que únicamente proporcionó el dato de que en su jurisdicción, que abarca Francisco I. Madero y San Pedro, en lo que va del año, se han registrado 131 nuevos casos de diabetes, y manifestó que las cifras de mortalidad se podrán proporcionar hasta que el año termine, aunque también destacó que hay alta incidencia de la enfermedad en los municipios a su cargo.
Isaías Sánchez, Responsable del Programa de la Salud del Adulto y del Adulto Mayor en la Jurisdicción Sanitaria Seis, informó que la diabetes médicamente hablando, es una enfermedad crónica no transmisible, y metabólica, en la que el organismo de alguna manera no puede manejar bien los niveles de glucosa en sangre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario